lunes, 4 de abril de 2011

Sin Estesia

Érase una vez Estesia, una mujer muy pequeñita que olía a fuente y a azul. Tenía el pelo melódico y salado, la piel sonriente, y una voz antigua y sorda que sabía a sueños y a jazmín. Cada mañana se sentaba en el balcón de su piso de l’Eixample a esperar a su príncipe de tul, que debía oler a circo, a ocho y a mariposas. Y aunque este no llegaba, ella era una chica paciente y se resignaba sonriendo. El padre de Estesia era un hombre estudioso y trabajador. Había cursado ciencias exactas en Oxford y tenía un doctorado en Lógica y Realidad. Un día se acercó a su hija y vió como transparentes pájaros de papel revoloteaban dentro su cabeza. Muy afligido le dijo, con voz de tacto silencioso y negro, “Querida hija, creo que ya tienes edad de saber que ni las fuentes huelen, ni las voces saben, ni los príncipes existen” Y Estesia huyó de esa Realidad para no volver, llorando lágrimas secas que olían a noche cerrada.

domingo, 1 de agosto de 2010

Vacío

Vacío

Otra vez en mi cabeza
bucles absurdos sin sentido
de minutos congelados
o tal vez menos.

Siento
un vacío e intenso nada
con unas notas de silencio
y el tiempo que avanza lento,
Es tan denso que se ve pasar.
Y si el tick tack el reloj no para
monótona es la canción del cuco
y así soy yo.

Debes, pues, tú saber
que del oír el tiempo que pasa
al no sentir, al nada,
hay tan solo un paso
una fina línea dorada
que solo el tiempo cubre.
Y ten cuidado si yo avanzo
no vayas tú a caer
que el vacío más profundo
es un llano para aquél
que como yo, ya no siente nada.

Adiós te digo.
Aunque no es ésta
la palabra que busco
Mas si la que hallo, y la que escribo.
Vuelve te diría y es lo que quiero
más a mi nunca has venido.
Tú,
sol de mis noches
murmullo en el agua cristalina,
eres voz que surge
trémula
de mi pensamiento.
Veo tu cara, y la mia,
junto al espejo, que es el mar
y siento miedo.
Y tú, no eres mas que una sonrisa
Y yo, yo no soy más que tu pelo.

El hombre no tan pequeñito

Había una vez un hombre muy trabajador que se levantó una mañana con el firme propósito de comprender al ser humano. Llegó a la tienda de la esquina con un diario bajo el brazo, oliendo a café recién tostado, y compró un microscopio. Al día siguiente, a la misma hora en punto, volvía a encontrarse el señor en la tienda, muy disgustado, y alagando que no eran células ni microbios lo que buscaba cambió lo que había comprado por un telescopio. La tercera mañana el hombre volvió a la tienda con el telescopio bajo el brazo, con ojeras y oliendo a café cargado, dispuesto a cambiarlo y alagando que ni siquiera la distancia le había dado la perspectiva que necesitaba. El vendedor, cansado de tan inusual cliente, le proporcionó una pequeña televisión para que se integrara en la cómoda sociedad occidental. Tal pánico le entró al hombre, al encenderla, que decidió tirarla por la ventana y no volver a saber nunca más de ése ser tan peculiar. Según dicen, ahora se dedica a estafar a pequeña escala en los torneos locales de mus.

miércoles, 2 de junio de 2010

Solitud

La pinta acarona els seus cabells de plata, record tènue i trencadís de l’atzabeja d’altres temps. El temps ha mort als seus ulls i la foto és un record estàtic atrapat als meus pensaments. L’home, incorporat, es pentina. L’esquena recta, la mirada vers l’infinit, on s’encreuen altres mons probablement més feliços. Les presses s’arremolinen al seu voltant, entre els turistes, però l’esquiven amb el somriure còmplice i amarg del que coneix el fred i la gana. La plaça és buida de memòries, ja no recorda on viu, ni el seu nom, no sap qui el coneix o qui el va veure, l’home ha matat el temps de solitud i de pena. Les angoixes, els plors, l’alcohol ha cremat la seva la gola per sempre més, estèril de paraules i de cançons, sempre seca. La vida ha deixat de saludar-lo, ningú li dedica somriures ni mirades tendres, ningú ja no el veu, ell ha après a no veure, a no sentir, a no ser, mentre respira. Conserva la dignitat entre els seus dits, mentre es veu reflectit en un bassal de pols i de terra. I no té por del demà ni de l’avui, ja no té por perquè no té res per perdre. La gent l’envolta, però no hi ha ningú. Està sol i l’home es pentina. No té edat, no té nom, i s’ha perdut entre els carrers. Una altra espurna de memòria.

viernes, 29 de enero de 2010

Perfum, color, ginjoler

El bosc és fosc, no he obert els ulls. Entre els perfums de la natura un arbre em fa voltar la cara, i palpar lentament amb les parpelles closes el seu tronc dret i la seva escorça arrugada. El gust buit d’un hivern glaçat encara no ha arribat a les seves branques, i les seves fulles malaltes i pàl·lides, mudes, es deixen caure a l’oblit en lent i agonitzant suicidi. El maig encara queda lluny, i la natura que és sàvia, no te pressa. Desperta i alegre será l’olor d’aquest ginjoler, quan s’acosti la primavera, i neixin maragdes a les seves branques, i en petits rams flors d’aura cristal·lina. Inspiro, i els pulmons se m’omplen d’aire que té gust de pluja. I el ginjoler, tot i la seva impotent nuesa que deixa veure el cel encapotat sobre nostre, s’agita rialler; tot vibra, el seu cos está balancejant-se. Encara se sent l’olor del seu passat remot, olor de tambors en una Àfrica llunyana, i olor de ceràmica i de dragons, d’incens i d’orient, no podeu imaginar con en són les seves arrels, de llargues. Aquest arbre de mil noms, arbre d’un milió d’històries, porta noblesa a la seva sang, remei va ser pels nostres avis. Com un ritme perdut, conserva l’aroma de l’eco del riure, els infants li varen regalar, quan menjant els seus fruit madurs, corrien. Després, de la seva fusta, en faran gralles.

Obro els ulls, s’està fent tard. Marxant trepitjo les fulles i les sento cruixir, estàn de dol, i a l’aire sura aquella olor de paisos llunyans i de terres humides, de percussió profonda, d’alé vital, només se sent el silenci de l’olor de les fulles mortes.







domingo, 26 de abril de 2009

Sueño


Siempre soñé que mi vida era un sueño

Sólo el retazo de un ya olvidado guión

En el que un minuto, una vida, una hora

Se paraban tranquilos al caer el telón

.

Allí en la frontera, donde ya nadie cruza

en los páramos solitarios, había una flor;

me miraba tranquila, entornando su cáliz

acompasado iba latiendo mi corazón

.

Siempre soñé que un sueño era mi vida

Con la banda sonora de copas al brindar

Y un día soñé que me iba deprisa

Dejando la ropa sucia, y los platos sin lavar